Tecnología más accesible
El objetivo de Darryl Adams de crear una PC más accesible comenzó con una revelación en la cafetería de Intel en 2007. Adams se había reunido con un colega para analizar un nuevo proyecto personal: crear un dispositivo que escaneara texto impreso y lo leyera en voz alta para ayudar a las personas con dislexia grave, como su colega, o problemas de visión, como Adams.
“Había creado un prototipo inicial de espuma de poliestireno e inmediatamente comenzamos a hablar de cómo una persona ciega o con problemas de visión podría interactuar con él”, dice Adams.
“Y ahí es cuando me di cuenta de que con todas las personas brillantes que hay en Intel, este tipo de solución se podría desarrollar como un esfuerzo comunitario”.
A Adams le apasiona la accesibilidad por un motivo concreto. A los 14, se le diagnosticó retinitis pigmentaria, una afección ocular degenerativa que ha ido afectando su visión gradualmente. También sufrió un accidente quirúrgico en la universidad que hizo que perdiera la audición de un oído. Aunque trató de no darle importancia a estas discapacidades al comienzo de su carrera profesional, “llegó un momento en el que se hizo evidente que las cosas no iban a poder seguir siendo como antes. Pero estaba convencido de que tenía que haber mejores soluciones”.
Después de esa primera reunión, comenzó a crear esas soluciones. El prototipo inicial se convirtió en Intel Reader: el primer dispositivo de asistencia de su tipo cuando se lanzó en 2009. Eso fue lo que hizo que Adams viera “una excelente oportunidad para que Intel y la industria buscaran soluciones para las personas con discapacidades. Y pensé: esto podría ser un trabajo tiempo completo”.
En los siguientes 15 años, Adams creó ese trabajo. Hoy, es director de accesibilidad de los equipos de expertos interorganizacionales de Intel que buscan integrar la accesibilidad en todo lo que hace Intel, comenzando por las PCs.
Apoyo al diseño de PC inclusivo
El programa de innovación informática accesible está liderando una iniciativa estratégica de incorporar el diseño inclusivo en toda la cartera de PCs de Intel. Esto significa “incorporar a las personas con discapacidades en todos los pasos del proceso” para desarrollar nuevas tecnologías como Assistive Touch, una funcionalidad de “toque a voz" que se encuentra en fase de pruebas de prototipos y, eventualmente, podría pasar a ser un componente esencial de Intel.
Este tipo de innovación inclusiva es más importante que nunca para las más de mil millones de personas de todo el mundo que presentan algún tipo de discapacidad. “Hoy en día, el trabajo, la escuela y otras experiencias se basan en nuestra capacidad de crear, consumir y comunicarnos en el mundo digital en el que vivimos”, dice Adams. “Debemos asegurarnos de que todos sean parte de ese mundo”.
Para Assistive Touch, esto significa realizar pruebas exhaustivas con los usuarios para comprender cómo las personas con problemas visuales utilizan los lectores de pantalla (aplicaciones de PC que leen en voz alta el texto y las imágenes en la pantalla), a qué limitaciones se enfrentan y cómo puede ayudarlos una funcionalidad de toque a voz. La tecnología resultante permite a las personas tocar y escuchar texto, incluso de elementos que no suelen ser accesibles, como las pantallas de BIOS, infografías y otras imágenes que incluyen texto.
Este es solo un ejemplo de una estrategia de varios años para identificar oportunidades de tecnologías más accesibles y comercializarlas, siempre priorizando las experiencias de las personas con discapacidades. En el programa, se trabaja en estrecha colaboración con ingenieros de toda la empresa, el grupo de recursos para empleados de Intel para personas con discapacidades y el Laboratorio de facilidad de uso de tecnología interactiva de Shepherd Center para incorporar sus comentarios a planes de desarrollo, prototipos y productos.
Experiencias de PC nuevas como Assistive Touch
Hoy en día, esta realidad está cobrando forma gracias a las colaboraciones entre expertos en la materia de Intel, desde los equipos del Grupo de propiedad intelectual que crean los bloques de IP fundamentales de los sistemas en un chip (SoC) hasta los expertos en PCs del Grupo de informática para clientes y los investigadores de los laboratorios de Intel. En conjunto, estos equipos están abordando una serie de proyectos, desde mejoras en los lugares de trabajo hasta la navegación y el gaming inclusivo en PC. Y comparten la misma pasión que Adams: “Las personas ven el potencial de cambio. Buscan este tipo de oportunidades, y eso es lo que hace que el entorno de trabajo sea maravilloso”.
Este trabajo se centra en experiencias reales. Para perfeccionar el prototipo de Assistive Touch, el equipo se asoció con Shepherd Center para llevar a cabo doce sesiones de inmersión de 1 hora con personas con discapacidades visuales para obtener sus comentarios. Los participantes indicaron que el prototipo ofrecía una experiencia totalmente nueva: navegar por la pantalla de las PCs como si fuera una experiencia táctil.
Y, lo que es aún más importante, señalaron deficiencias e ideas para que sea más fácil de usar, como la implementación de descripciones de audio del diseño general de las páginas, vibraciones para ayudar a navegar por la pantalla y la lectura de líneas de texto completas. Estas ideas ayudarán a orientar el diseño en evolución de Assistive Touch, a medida que los equipos del Grupo de propiedad intelectual analizan cómo incorporarlo en los procesadores de Intel.
Ayudamos a llevar la voz de las personas con discapacidades a la investigación y el desarrollo de productos de Intel. Al proporcionar ideas, identificar necesidades sin atender y trabajar directamente con los ingenieros de Intel, estamos ayudando a Intel a crear PCs más accesibles y útiles para las personas con discapacidades.
El gaming en PC es otra área prioritaria. El año pasado, el equipo organizó un evento en línea para gamers con discapacidades, llevó a cabo investigaciones y se contactó con Humphrey Hanley, un gamer cuyo lema es “sin manos ni excusas”. Intel le envió un kit de componentes de computadora y Humphrey realizó una transmisión en directo armando una PC para gaming sin manos.
Otros proyectos incluyen señalización en interiores con mapas táctiles, fundas de teléfono táctiles y el trabajo de investigación sobre lugares de trabajo asistidos por IA. Todos ellos tienen el objetivo de comprender los desafíos a los que se enfrentan las personas con diferentes discapacidades y ayudar a resolverlos con la tecnología.
El futuro de la accesibilidad
Como parte de la estrategia de responsabilidad social corporativa de Intel RISE (siglas en inglés de responsable, inclusivo, sostenible y comprometido), la empresa se ha fijado el objetivo de tener un 10 por ciento de empleados que se identifiquen como personas con una discapacidad y adoptar un diseño inclusivo en todos los equipos de experiencia del usuario para el 2030. Intel también estableció el equipo de accesibilidad dentro del Departamento de responsabilidad corporativa para garantizar que sea un lugar de trabajo inclusivo y accesible para las personas con discapacidades.
Reflexionando sobre el futuro, Adam dice que “estamos en camino a lograr avances importantes. Solo necesitamos continuar llevando las posibilidades de la informática a niveles más altos y seguir colaborando con nuestros socios externos y colegas de la industria”.
“Así, marcaremos una gran diferencia”.