Los nombres de los procesadores Intel® son útiles a la hora de elegir una CPU para gaming. Considéralos una clave para comprender los atributos de un procesador en particular. Los nombres de CPU Intel® contienen información sobre las capacidades de una CPU, incluido el desempeño, las características y el uso previsto, lo que ayuda a identificar rápidamente la CPU adecuada para tu juego.
Explicación de Nombres de CPU Intel® para Gaming
Todas las CPUs de una misma generación siguen la misma estructura de nombres. Muchas convenciones de denominación se transfieren entre generaciones, con variaciones periódicas a medida que se introducen nuevos productos y se eliminan los antiguos.
Así es como funcionan los nombres de los procesadores Intel® para gaming. Por regla general, primero va la marca, seguida de la familia de procesadores, luego el número de SKU, que también contiene el número de generación del procesador y, finalmente, en algunos casos, el sufijo de la línea de productos.
Tomemos como ejemplo el procesador Intel® Core™ i9-13900K:
- Marca: Intel® Core™
- Familia del procesador: i9
- SKU: 13900
- Los primeros uno o dos dígitos en el SKU, en este caso el 13, denotan el número de generación.
- Los dígitos que le siguen al número de generación, 900, corresponden al número de procesador.
- Línea de producto: K
- La letra al final del SKU designa al procesador como parte de una serie, en este caso, la serie K, que indica un procesador para gaming desbloqueado compatible con overclocking.
Comprender los Significados de los Nombres de CPU Intel® para Gaming
Ahora que sabemos lo básico, analicemos en detalle cada elemento de los nombres de los procesadores Intel® para gaming.
La marca indica para qué tipo de uso está destinado un procesador. Los procesadores Intel® Xeon®, Intel® Core™, Pentium® y Celeron® son algunas marcas que se encuentran actualmente en producción.
Los procesadores Intel® Core™ son ideales para gestión 3D, edición avanzada de videos y fotos, disfrutar de juegos complejos y de pantallas 4K.
Familia de Procesadores para Gaming
La marca Intel® Core™ contiene varias CPUs con una gama de características y capacidades. La familia de procesadores indica un desempeño relativo. La marca viene en 4 niveles:
- Procesadores Intel® Core™ i3, para un desempeño de gaming de nivel básico
- Procesadores Intel® Core™ i5, para un desempeño de gaming de nivel medio
- Procesadores Intel® Core™ i7, para un desempeño de gaming de alto nivel
- Procesadores Intel® Core™ i9, para un desempeño de gaming de nivel superior
Un nivel superior puede tener frecuencias máximas más altas (GHz) para realizar tareas de un solo núcleo, por ejemplo, mantener una alta velocidad de fotogramas mientras se juega. También pueden tener una mayor cantidad de núcleos, un mayor tamaño de caché y conjuntos de funciones ampliadas, como la tecnología Hyper-Threading Intel® (tecnología Intel® HT), que le permite a tu CPU agrupar tus recursos para mejorar el desempeño en un solo núcleo.
Por ejemplo:
- Un procesador Intel® Core™ i5-13600K de 13ᵃ Generación para equipos de desktop tiene:
- Frecuencia máxima de P-core de hasta 5,1 GHz
- 14 núcleos y 20 subprocesos
- Un procesador Intel® Core™ i5-12600K de 12ᵃ Generación para equipos de desktop tiene:
- Frecuencia máxima de hasta 4,90 GHz
- 10 núcleos y 16 subprocesos
Generación de Procesadores para Gaming
En 2010, Intel lanzó la primera generación de procesadores Intel® Core™. Desde el 2022, los procesadores Intel® Core™ están en transición de la 12ᵃ a la 13ᵃ Generación. Las nuevas iteraciones tienden a ofrecer características más nuevas. Por ejemplo:
- Un procesador Intel® Core™ i7 de 10ᵃ Generación para equipos de desktop tiene:
- Frecuencia máxima de hasta 5,10 GHz
- 8 núcleos y 16 subprocesos
- Un tamaño de caché de 16 MB
- Un procesador Intel® Core™ i7 de 11ª Generación para equipos de desktop tiene lo siguiente:
- Frecuencia máxima de hasta 4,90 GHz
- 8 núcleos y 16 subprocesos
- Un tamaño de caché de 16 MB
- Un procesador Intel® Core™ i7 de 12ᵃ Generación para equipos de escritorio tiene:
- Frecuencia máxima de hasta 5 GHz
- 12/20 núcleos/subprocesos
- Un tamaño de memoria caché de 25 MB
- Un procesador Intel® Core™ i7 de 13ᵃ Generación para equipos de desktop tiene:
- Frecuencia máxima de P-core de hasta 5,3 GHz
- 16/24 núcleos/subprocesos
- Un tamaño de memoria caché de 30 MB
Además, un cambio generacional puede traer nuevas características, como compatibilidad actualizada con las últimas tecnologías.
Número de Procesadores para Gaming
El número del procesador, que viene después del número de generación, sirve para diferenciar entre las características dentro de una familia de procesadores, incluida la velocidad de reloj base, la frecuencia máxima, el tamaño de caché, la cantidad de núcleos y subprocesos, soporte de memoria y mucho más. Estos números no se cruzan entre diferentes familias de procesadores.
- El procesador Intel® Core™ i5-8400 tiene lo siguiente:
- Frecuencia máxima de hasta 4 GHz
- 6 núcleos y 6 subprocesos
- Tamaño de caché de 9 MB
- El procesador Intel® Core™ i5-8600K tiene lo siguiente:
- Frecuencia máxima de hasta 4,30 GHz
- 6 núcleos y 6 subprocesos
- Tamaño de caché de 9 MB
- El procesador Intel® Core™ i7-8700 tiene lo siguiente:
- Frecuencia máxima de hasta 4,60 GHz
- 6 núcleos y 12 subprocesos
- Tamaño de caché de 12 MB
Sufijo de la Serie de Procesadores para Gaming
Aunque la familia y la generación indican el nivel de desempeño de una CPU central, sus capacidades y especificaciones se describen con mayor detalle en los nombres de las series de CPU Intel®. La serie de la CPU, indicada por el sufijo de la serie al final del nombre de la CPU, indica el tipo de sistemas para los que está diseñado el procesador. Un sufijo, o la falta del mismo, señala si una CPU está diseñada para un equipo de desktop, una computadora portátil, un dispositivo móvil, etc.
Los siguientes sufijos generalmente indican que una CPU es ideal para gaming:
Sin sufijo o con sufijo S
Las CPU que no tienen sufijo o tienen sufijo S, pertenecen a la serie S. Estos procesadores están hechos para equipos de desktop y ofrecen una variedad de opciones para diversos presupuestos y necesidades.
H
Las CPU con una H como sufijo pertenecen a la serie H, una serie de potentes procesadores para 4 computadoras portátiles.5 Aquellos que buscan una buena CPU para gaming deberían también tener en cuenta algunos otros sufijos.
K
Un sufijo K denota un procesador para equipo de desktop desbloqueado que permite hacer overclocking, mientras que un sufijo “HK” (H + K) indica un procesador para computadora portátil desbloqueado y de alta potencia que permite hacer overclocking. El overclocking te permite alcanzar potencialmente un desempeño de CPU más allá de tus especificaciones ya que ajusta los valores clave del sistema.
F
El sufijo F indica una CPU que no tiene gráficos integrados. Deben combinarse con una tarjeta gráfica externa.
G
El sufijo G designa una CPU con gráficos integrados adicionales incorporados.
Otros sufijos a tener en cuenta:
X
Un procesador Intel® Core™ con una X o XE como sufijo indica que pertenece a la serie X de Intel® Core™, una línea diseñada para flujos de trabajo de creador avanzado.6 Estos procesadores tienen elevados conteos de núcleos para las demandas de rendimiento más extremas.7
Poner en Uso los Nombres de los Procesadores Intel® para Gaming
Los nombres de los procesadores Intel® son una herramienta de referencia útil al seleccionar la CPU adecuada para cualquier uso, incluido el gaming. Para obtener una explicación más detallada sobre cómo elegir una CPU con el nivel adecuado de desempeño, compatibilidad del sistema y características, lee nuestra guía sobre cómo elegir una CPU para gaming.