Principios de la Arquitectura en la Nube
Antes de que pueda diseñar su nube, primero debe evaluar su entorno y necesidades comerciales existentes. A continuación, se presentan algunas de las preguntas que su equipo debe analizar:
- Cuáles son sus cargas de trabajo y aplicaciones existentes? Dónde se ejecutan en la actualidad y quién las utiliza?
- Cómo es su uso de la nube en general? ¿Es menor de lo que debería ser porque se diseñó para adaptarse a las cargas máximas? Necesita escalar para admitir nuevas cargas de trabajo?
- Está experimentando obstáculos en el desempeño informático, la memoria o las redes?
- Cómo es su entorno de virtualización? Está utilizando contenedores?
- Cómo garantizará la resiliencia? Esto debería implicar el uso de varios proveedores de servicios en la nube?
Si comprende la manera en que está funcionando su nube en la actualidad y cómo han evolucionado sus necesidades, puede tomar mejores decisiones sobre dónde deben estar sus aplicaciones. Puede identificar la necesidad de modernizar su infraestructura local para admitir el diseño de la nube que desea.
Según sus necesidades, puede incluir a un tercero para obtener asesoría sobre el diseño en la nube. Esto puede ocurrir antes, durante o después de su evaluación. Un integrador de sistemas, un proveedor de servicios administrados (MSP), un proveedor de servicios en la nube o un proveedor de hardware pueden ser de ayuda a fin de determinar la mejor plataforma y arquitectura para su nube.
Para conocer más sobre las inquietudes acerca de la transformación en la nube, lea la infografía “Las seis M de la transformación en la nube”.
Componentes de la Infraestructura de Nube
Existen dos lados del entorno de nube. El front-end es lo que es visible para el usuario final; en otras palabras, es la interfaz de usuario. La infraestructura de back-end es lo que ejecuta la nube. Este back-end está compuesto por el hardware del centro de datos, la virtualización, las aplicaciones y los servicios. El front-end se comunica con el back-end mediante el middleware. En el back-end de su infraestructura de nube se incluyen las siguientes capas, ya sea de forma local o a través de su proveedor de servicios en la nube preferido.
Hardware del Centro de Datos
En la base de cualquier nube está el hardware del centro de datos, en el que se ejecutan las cargas de trabajo: servidores, almacenamiento y redes. Según las cargas de trabajo admitidas, su hardware también puede incluir aceleradores, como las FPGAs. Estos son en especial útiles en los casos en que se involucran cargas de trabajo especializadas, como las aplicaciones de aprendizaje profundo.
Capa de Virtualización
Luego, una capa de virtualización extrae el hardware informático y de almacenamiento y redes. La virtualización permite la creación de máquinas virtuales (VMs). Para impulsar la utilización óptima, se pueden ejecutar muchas aplicaciones diferentes, cada una en su propia VM, en el mismo hardware del centro de datos. Además, se puede ejecutar cada VM en su propio sistema operativo; como Linux, Ubuntu o un sistema operativo Windows; para lograr una mayor flexibilidad en la manera en que ofrece los servicios de nube.
Capa de Aplicaciones y Servicios
La capa de aplicaciones y servicios en el back-end de su nube respalda la interfaz de usuario que se muestra en el front-end. Aquí, las solicitudes de los usuarios finales se coordinan con los recursos disponibles en el back-end.
Ya sea que use servicios en la nube pública, infraestructura local o una nube híbrida, las tecnologías Intel® le ofrecen un desempeño confiable y consistente en el que puede confiar”.
Tecnologías Intel® para la Infraestructura en la Nube
Ya sea que use servicios en la nube pública, infraestructura local o una nube híbrida, las tecnologías Intel® le ofrecen un desempeño confiable y consistente en el que puede confiar. La generación más reciente de tecnologías Intel® para la nube permite optimizar el desempeño al mismo tiempo que permite maximizar sus inversiones y el uso de los recursos.
Productos y Soluciones Intel® para la Infraestructura de Nube |
|
---|---|
La generación más reciente de procesadores escalables Intel® Xeon® proporciona un desempeño sólido y optimizado para cargas de trabajo a los servidores en la nube. Intel® Deep Learning Boost (Intel® DL Boost) acelera el desempeño de la inferencia de IA de las cargas de trabajo de aprendizaje profundo optimizadas para usar las instrucciones de redes neuronales vectoriales (VNNI). Esto puede mejorar el desempeño de la clasificación de imágenes, la detección de objetos, el reconocimiento de voz y la traducción, y más. |
|
Agregue las FPGAs al hardware de informática, almacenamiento o red para lograr una aceleración flexible. Se puede personalizar las FPGAs multiuso de bajo consumo energético para una gama de funciones en la nube, como la búsqueda y el aprendizaje automático. |
|
La memoria persistente Intel® Optane™ viene equipada con la generación más reciente de los procesadores escalables Intel® Xeon®. Ofrece una combinación única de una gran capacidad y soporte asequibles para la persistencia de datos de las cargas de trabajo en la nube. |
|
Las SSDs Intel® Optane™ son opciones de almacenamiento en la nube diseñadas para aumentar la agilidad y el desempeño. |
|
Los adaptadores de red, los controladores y los accesorios de Ethernet Intel® vienen en una variedad de opciones de GbE. La disponibilidad mundial y las pruebas de compatibilidad exhaustivas hacen de los productos Ethernet Intel® la opción líder para la conectividad de red de servidores. |
|
Las asociaciones de Intel con proveedores de software independientes (ISVs) clave habilitan la optimización de herramientas de software y bibliotecas para lograr un mayor desempeño general con los procesadores Intel® Xeon®. |
Una Base Lista para la Nube
El diseño de su arquitectura de informática de la nube es una parte fundamental de una estrategia integral de la nube. El hardware y las soluciones Intel® para la nube se diseñaron teniendo en cuenta un enfoque híbrido de nube múltiple. Intel, con servidores y tecnologías estándares en el sector que se ejecutan en infraestructura definida por software, permite administrar un entorno de cargas de trabajo en nubes privadas más seguras, a la vez que se integra en nubes públicas, muchas de las cuales ya se ejecutan en la arquitectura Intel®. Todo esto le permite desbloquear todas las capacidades de la informática híbrida y de nube múltiple.