Hombre administrando servicios en la nube

Comparación Entre IaaS, PaaS y SaaS: Descripción General del Modelo de Servicios en la Nube

La elección de los modelos adecuados de servicios en la nube para su organización puede ayudarlo a aprovechar al máximo su presupuesto y los recursos de TI.

Conozca la Diferencia Entre IaaS, PaaS y SaaS:

  • La infraestructura como servicio (IaaS) ofrece el hardware para los servicios en la nube, incluidos los servidores, las redes y el almacenamiento.

  • La plataforma como servicio (PaaS) ofrece todo lo incluido en IaaS más el sistema operativo y las bases de datos.

  • El software como servicio (SaaS) ofrece la mayor asistencia, ya que proporciona a los usuarios finales todo lo necesario, excepto sus datos.

  • Gracias al desempeño consistente y predecible de los procesadores escalables Intel® Xeon®, tanto en la nube pública como local, usted puede disfrutar de un procesamiento rápido y confiable en cada modelo de servicios en la nube.

author-image

Por

La computación en la nube se ha convertido en un aspecto fundamental de la tecnología empresarial, ya que lo ayuda a ofrecer aplicaciones y TI como servicio (ITaaS) a los usuarios finales con facilidad y eficiencia. Hoy en día, uno de los puntos más importantes de su estrategia en la nube es elegir los modelos adecuados de servicios en la nube para su organización.

A medida que explore sus posibilidades, conocerá opciones como IaaS, PaaS, SaaS y términos similares. Todos estos son modelos “como servicio”; son parte de una tendencia más amplia llamada “Todo como servicio” o “XaaS”. El tipo de servicio que elija depende de la infraestructura disponible, los recursos del personal de TI, las consideraciones económicas y las necesidades de seguridad en la nube.

Primero, debe evaluar la mejor forma de obtener compatibilidad para su aplicación o carga de trabajo. Existe una variedad de factores que debe tener en cuenta, como la portabilidad de la aplicación, la portabilidad de los datos, la seguridad y el cumplimiento. Estos factores determinarán si realiza la implementación en las instalaciones u otro lugar.

La implementación en las instalaciones requiere el mayor nivel de administración y las inversiones de capital más grandes; sin embargo, podría ser la más rentable a largo plazo. Su equipo de TI ejecuta todo en una nube privada y en hardware que pertenece a su organización.

Hasta hace poco tiempo, los proveedores de servicios en la nube comenzaron a ofrecer servicios de “nube privada” en las instalaciones. Por ejemplo, IBM* Cloud Private es una plataforma de aplicaciones para desarrollar y administrar aplicaciones contenerizadas en las instalaciones. Estos servicios nuevos permiten reducir algunos de los gastos de administración y capital relacionados con las arquitecturas de nube en las instalaciones.

Los servicios externos o servicios en la nube pública suelen estar a cargo de un proveedor de servicios en la nube y pueden corresponder a varios tipos de modelos de servicio.

Infraestructura como Servicio (IaaS)

En el caso de la infraestructura como servicio (IaaS), un proveedor de servicios en la nube es propietario del hardware en el que se ejecuta su pila de software y también lo administra. Esto incluye los servidores, las redes y el almacenamiento. Esta puede ser una excelente estrategia de reducción de costos si no desea comprar y mantener la infraestructura.

Sin embargo, el equipo de TI aún tiene mucho trabajo que hacer. Según el modelo IaaS, el equipo de TI administra los sistemas operativos, las bases de datos, las aplicaciones, las funciones y todos los datos de su organización. Como resultado de ello, suelen tener más control y flexibilidad en comparación con otros modelos de servicio.

IaaS es un autoservicio, lo que permite al equipo de TI acceder a los recursos según lo necesario a través de una API o un panel de control. Algunos ejemplos comunes de IaaS incluyen instancias en Servicios web de Amazon* (AWS), Google* Compute Engine y Microsoft* Azure, los que permiten comprar más o menos capacidad según el uso. Eso significa que se necesita de muy poco esfuerzo, lo que es una ventaja si cree que sus necesidades cambiarán en el corto plazo. Si es parte de una organización grande, también puede tener acceso a la instancia de IaaS de otro sector de su empresa.

Plataforma como Servicio (PaaS)

El siguiente nivel de servicio es la plataforma como servicio (PaaS). PaaS es similar a IaaS, excepto que el proveedor de servicios en la nube también proporciona el sistema operativo y las bases de datos. Eso significa menos trabajo para su equipo de TI. Su organización aún sigue siendo responsable de las aplicaciones, las funciones y los datos.

PaaS ofrece a los desarrolladores una plataforma simple y escalable para compilar aplicaciones. Al igual que con IaaS, puede adquirir más recursos según lo necesario. Ya que varios usuarios pueden acceder a la aplicación de desarrollo al mismo tiempo, PaaS puede optimizar los flujos de trabajo y mejorar la coordinación. Algunos ejemplos de servicios PaaS son AWS* Elastic Beanstalk y Google* App Engine.

Software como Servicio (SaaS)

Por último, el software como servicio (SaaS) ofrece la mayor compatibilidad y es el más simple de todos los modelos de entrega para el usuario final. Es probable que ya lo esté utilizando en su organización.

SaaS se puede ejecutar en una arquitectura de multitenencia en la que una instancia de software presta servicios a varios usuarios. Por lo común, los productos SaaS no implican una descarga o una instalación, así los usuarios finales no deben administrar las actualizaciones de software. Solo son responsables de sus datos. Entre los ejemplos populares de SaaS se incluyen el software CRM, el almacenamiento de archivos en la nube y el correo electrónico.

La elección entre IaaS, PaaS, SaaS y otros modelos de servicios en la nube depende de la infraestructura disponible, los recursos del personal de TI, las consideraciones económicas y las necesidades de seguridad en la nube.

Otros Servicios

Además de IaaS, PaaS y SaaS, existen otros tipos de modelos de servicios en la nube que debería conocer.

  • Función como Servicio (FaaS): Se ofrece otra capa de servicio más profunda. Con FaaS, los usuarios solo administran funciones y datos. El proveedor de servicios en la nube administra las aplicaciones que usted utiliza. Esta opción es en especial popular entre los desarrolladores, ya que no se paga por servicios cuando no se esté ejecutando el código. En las funciones comunes se incluyen el procesamiento de datos, la validación o la clasificación de datos, y los backends para aplicaciones móviles y de IoT. Los proveedores de FaaS incluyen AWS* Lambda, Azure Functions y Google Cloud Functions.
  • Complementación como Servicio (BMaaS): A algunas empresas les incomoda migrar las cargas de trabajo a un entorno de nube virtualizado compartido con otros clientes. Una alternativa a IaaS y PaaS es la complementación como servicio o BMaaS. Ofrece una forma para que las empresas complementen los servicios virtualizados en la nube con un entorno de servidor específico que presenta la misma agilidad, escalabilidad y eficiencia que la nube. En particular, BMaaS es una excelente opción para las empresas que necesitan realizar un procesamiento a corto plazo y con un uso intensivo de datos, como la codificación de medios o la granja de renderización, sin latencia o demoras por sobrecarga.
  • Base de Datos como Servicio (DBaaS): La base de datos como servicio (DBaaS) es un tipo de PaaS que ofrece acceso a una base de datos. DBaaS puede ser una excelente forma de habilitar la nube híbrida, ya que se pueden mover las aplicaciones entre la infraestructura en las instalaciones y en la nube sin que los usuarios finales se vean afectados. Además, es mucho más fácil integrar tecnologías nuevas mediante DBaaS, ya que los desarrolladores de aplicaciones no necesitan recursos adicionales para utilizarlas. Un ejemplo de un servicio DBaaS es Microsoft* Azure SQL Database.

Servicios en la Nube con Tecnología Intel®

El hecho de conectar los diversos modelos de servicios en la nube con los recursos de nube pública y en las instalaciones puede ser un desafío. Si empieza con una base con tecnología Intel® en la infraestructura en las instalaciones, puede disfrutar de la compatibilidad de los servicios de nube pública, sin importar los modelos que elija. Esto se debe a que la tecnología Intel® está integrada y optimizada en todos los proveedores de servicios en la nube pública. La combinación resultante de la arquitectura Intel® en su nube privada y pública habilita una compatibilidad de las aplicaciones del 100 %, un desempeño optimizado para las cargas de trabajo y un menor costo total de propiedad. Puede mover los datos y las aplicaciones sin tener que volver a aprender o comprar, o revalidar los entornos de software y herramientas.

Trabajamos en estrecha colaboración con los Servicios web de Amazon, Google* Cloud, Microsoft* Azure y otros proveedores de servicios en la nube para optimizar el desempeño en las tecnologías Intel® en los centros de datos. Nuestro trabajo significa que usted disfrute de una excelente experiencia, sin importar cómo acceda a los servicios en la nube.