Cumplimiento de Sanciones en Intel
Fondo
Para promover los objetivos de política exterior y seguridad nacional, los gobiernos y organizaciones de todo el mundo imponen restricciones y prohibiciones, o “sanciones”, a las transacciones con ciertos países, entidades, individuos o usos finales. Como empresa global de tecnología, Intel está comprometida a cumplir con todas las regulaciones comerciales aplicables en todos los países en los que operamos, incluidas, entre otras, las regulaciones de dichas sanciones. La política de Intel es cumplir con estas regulaciones en todas las actividades en las que participa.
El Compromiso de Intel
Como empresa global con sede mundial en Estados Unidos, Intel debe cumplir con las sanciones administradas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, además de las sanciones aplicables localmente donde Intel haga negocios.
No se puede realizar negocios con Intel si se está sometido a sanciones estadounidenses o a sanciones impuestas por cualquier regulación de sanciones aplicable. Esto se aplica a los clientes de Intel, proveedores y otros terceros que realicen negocios con Intel.
Además del cumplimiento con las listas de partes sancionadas aplicables, Intel actualmente no vende a entidades en los siguientes países o territorios:
- Irán
- Cuba
- Siria
- Corea del Norte
- Región de Crimea de Ucrania
- Áreas conocidas como República Popular de Donetsk (DNR) y República Popular de Luhansk (LNR) en Ucrania
- Áreas de Kherson y Zaporizhzhya en Ucrania
- Rusia
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con sanctions@intel.com.