Cómo funcionan los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación

Compatibilidad con la siguiente generación. Overclocking mejorado. Diseño híbrido revolucionario. Descubra lo que hace que los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación, para equipos de desktop, se movilicen.

Información destacada:

  • Los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop combinan potentes Performance-cores (P-cores) con Efficient-cores (E-cores) para una experiencia de gaming e informática más fluida.

  • Intel® Thread Director toma decisiones de programación óptimas de cualquier carga de trabajo en lo que respecta a la asignación de threads a núcleos.

  • Elija utilizar la RAM DDR4 o la nueva y más rápida DDR5.

  • Alcance la velocidad de transferencia de datos de última generación, compatible con PCIe 5.0 SSD y GPU.

  • Obtenga una conectividad1 casi 3 veces más rápida y hasta un 75 por ciento de menor latencia2 con Intel® Wi-Fi 6E.

author-image

Por

Los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop han llegado y son aún más capaces que antes. Por ejemplo, un procesador Intel® Core™ i9-13900K tiene hasta 24 núcleos, 32 threads y una frecuencia turbo máxima de 5,8 GHz, ideal para juegos con una gran cantidad de FPS y para ejecutar múltiples aplicaciones que consumen recursos.

Junto con mayores velocidades de reloj y más núcleos, los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop contienen tecnologías que mejoran el desempeño. La principal es la última de Intel en diseño de arquitectura híbrida. Esta tecnología innovadora, que se introduce en la 12ᵃ Generación, aumenta la eficiencia del núcleo y ofrece la optimización de la carga de trabajo inteligente mediante la integración de dos microarquitecturas de núcleo en un solo chip. Mientras tanto, el procesador Intel® Thread Director3 ayuda a optimizar el desempeño cuando se realizan multitareas.

Otra inclusión importante es el amplio apoyo para las normas y especificaciones de vanguardia. En la plataforma de 13ᵃ Generación obtendrá acceso a los componentes de PC más recientes y potentes, incluidos la memoria DDR5, dispositivos PCIe 5.0 y 4.0, routers Wi-Fi 6E que admiten una conectividad casi 3 veces más rápida 1, y las mejores pantallas y dispositivos externos mediante la compatibilidad con Thunderbolt 4.

¿Qué significa esto para los juegos? Principalmente, que puede hacer más en una laptop o un equipo de desktop de 13ᵃ Generación para juegos.

Para descubrir cómo funciona, vamos a analizar los avances clave.

Explore ahora las opciones de Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para CPU

¿Qué es la arquitectura híbrida de desempeño?

Los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop se adaptan a las formas en que trabaja y juega. Cuando juega, el procesador evita que las tareas en segundo plano interrumpan o utilicen núcleos de alto desempeño, lo que resulta en un juego más fluido. Cuando está utilizando su sistema para tareas informáticas generales, como por ejemplo, trabajar con un video en 4K mientras escucha algunas canciones y gestiona su canal, proporciona una experiencia más fluida en el ámbito del sistema.

Los procesadores de 13ᵃ Generación para equipos de desktop integran dos tipos de núcleos en un solo chip: Performance-cores (P-cores) potentes y Efficient-cores (E-cores) flexibles. Ambos tipos de núcleos tienen un papel diferente.

A continuación, se describen los Performance-cores.

  • Son núcleos de alto desempeño de tamaño más grande y creados para lograr una velocidad básica sin perder la eficiencia.
  • Ajustado para frecuencias turbo altas e IPC alto (instrucciones por ciclo).
  • Ideal para procesar el trabajo pesado de un solo subproceso que requiere muchos motores de juego.
  • Capaz de hyper-threading, lo que significa ejecutar dos subprocesos a la vez.

Los Efficient-cores son:

  • Desde el punto de vista físico, más pequeños y con múltiples E-cores que se ajustan al espacio físico del P-core.
  • Diseñados para maximizar la eficiencia de la CPU que se mide teniendo en cuenta el desempeño por vatio.
  • Ideal para un desempeño escalable y de múltiples subprocesos. Trabajan en conjunto con P-cores para acelerar las tareas que exigen mucho al núcleo, por ejemplo, como cuando se renderiza un video.
  • Optimizado para ejecutar las tareas de segundo plano de manera eficiente. Las tareas más pequeñas pueden descargarse a los E-cores por ejemplo, el manejo de Discord o el software antivirus, dejando así a los P-cores libres para impulsar el desempeño en gaming
  • Pueden ejecutar un único thread de un software.

¿Qué es Hyper-Threading? Averígüelo aquí.

¿Qué es Intel® Thread Director?

Intel® Thread Director ofrece la magia detrás de escena que maximiza el desempeño híbrido.

Construido directamente en el hardware3, el Thread Director utiliza el aprendizaje automático para programar las tareas en el núcleo adecuado, en el momento adecuado (en lugar de basarse en normas estáticas). Esto ayuda a garantizar que los Performance-cores y Efficient-cores funcionen en conjunto. Las tareas de segundo plano no lo ralentizan y puede tener más aplicaciones abiertas simultáneamente.

Así es como funciona Intel® Thread Director:

  • Supervisa la combinación de instrucciones de tiempo de ejecución de cada thread y el estado de cada núcleo con precisión de nanosegundo.
  • Proporciona retroalimentación del tiempo de ejecución al SO para tomar la decisión opcional de escoger cualquier carga de trabajo.
  • Adapta de forma dinámica su orientación de acuerdo con la potencia de diseño térmico (TDP) del sistema, las condiciones de funcionamiento y la configuración de energía.

Mediante la identificación de la clase de cada carga de trabajo y el uso de su mecanismo de puntuación de energía y de núcleo de desempeño, Intel® Thread Director ayuda al sistema operativo a programar threads en el mejor núcleo en lo que respecta al desempeño o la eficiencia.

El resultado final es el aumento de desempeño en muchos escenarios de juegos exigentes, como la transmisión en direco de su juego y la grabación de partidas al mismo tiempo. Obtiene una experiencia de juego más fluida con mayores FPS, sus seguidores obtienen una mejor experiencia de visualización con flujos de mayor calidad y, a su vez, sus capturas del juego se ven mejor.

¿Cuáles son los beneficios de la Tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0?

La tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 mejora aún más el desempeño de subprocesos ligeros. Debido a que la variación en el chip durante la fabricación hace que algunos núcleos sean más rápidos que otros (admiten un mayor desempeño y una menor tensión), algunos P-cores pueden tener mejor desempeño que otros.

Turbo Boost Max 3.0 capitaliza estas diferencias debido a que identifica los mejores P-cores dentro del procesador y dirige el trabajo hacia ellos. Esto mejora el desempeño sin aumentar la tensión y permite que la CPU funcione conforme las especificaciones.

¿En qué se diferencian el Turbo Boost y el overclocking? Consulte nuestro artículo aquí.

¿Qué es la memoria DDR5?

La plataforma de Intel® Core™ de 13ᵃ Generación te ofrece una opción importante cuando se trata de la memoria: DDR4 o DDR5 RAM.

DDR5 es la especificación de la próxima generación de la memoria RAM y viene con una gran cantidad de mejoras en velocidad y eficiencia en comparación con DDR4, el estándar actual.

  • Kits de mayor ancho de banda gracias a la doble duración de ráfaga (la cantidad de bits que se pueden leer por ciclo).
  • La 13ᵃ Generación es compatible con velocidades de hasta 5600 MT/s para DDR5 y 3200 MT/s para DDR4.
  • DDR5 permite capacidades de memoria RAM de hasta 128 GB por módulo, mientras que DDR4 permite solo 32 GB.
  • DDR5 duplica la cantidad de grupos de bancos de memoria y mejora la velocidad a la que se pueden actualizar los grupos.

Con un procesador Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop, tiene la opción de armar un sistema mediante una RAM DDR4 probada y comprobada o las nuevas tarjetas DDR5. Si decide seguir con el DDR4 por ahora, un procesador Intel® Core™ de 13ᵃ Generación le deja la opción de actualizar a la DDR5 más adelante.

Todos los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop cuentan con compatibilidad de memoria desbloqueada y ofrecen más libertad para ajustar el desempeño de la RAM. Utilice los perfiles DDR5 en Intel® XMP 3.0 para hacer overclocking con facilidad de su memoria y crear nuevos perfiles personalizados para adaptarse según el comportamiento.

¿Qué es PCIe 5.0?

Los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop están a la vanguardia de la transición de la industria a PCIe 5.0. PCIe 5.0 duplica el ancho de banda de 4.0, lo que significa que su sistema estará listo para admitir las SSDs de próxima generación y las GPUs independientes.

PCIe es un bus de expansión. Capaz de transferir datos a altas velocidades, se utiliza para conectar periféricos de alto desempeño como tarjetas de gráficos y SSD a su placa base. Cada generación de PCIe duplica el rendimiento y PCIe 5.0 ofrece velocidades de transferencia de datos teóricas y máximas de 32 GT/s.

Las ventajas de la adopción de PCIe 5.0 incluyen:

  • Tiene compatibilidad retroactiva completa con dispositivos PCIe 4.0 y 3.0.
  • Duplica el ancho de banda de 4.0 y cuadruplica el ancho de banda de 3.0.
  • Hasta 16 carriles PCIe 5.0 de CPU y hasta 4 carriles PCIe 4.0 de CPU con el chipset Intel® serie 700, con hasta 8 carriles más capaces de PCIe 4.0.

Para obtener más información sobre PCIe 5.0 y los carriles PCIe de CPU continúe leyendo aquí.

¿Cómo admiten el overclocking los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop?

La arquitectura de los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop ofrece a los usuarios opciones de ajuste avanzadas de los procesadores desbloqueados. Los controles de overclocking independientes para los P-cores e E-cores le permiten adaptar el comportamiento del núcleo a su gusto.

Utilice las últimas versiones de las herramientas de overclocking Intel® para aprovechar al máximo los sistemas de 13ᵃ Generación:

  • Intel® Extreme Tuning Utility (Intel® XTU) ofrece un conjunto de herramientas avanzado para los usuarios de overclocking principiantes y experimentados. La última versión le ofrece más control sobre su overclock con nuevas perillas de ajuste avanzadas para los E-cores y datos de telemetría para un análisis detallado de desempeño.4
  • Intel Speed Optimizer (ISO) es una herramienta de un solo clic integrada en la última versión de Intel® Extreme Tuning Utility. Disponible en la CPU Intel® Core™ i9 de 13ᵃ Generación desbloqueada, realiza overclocking automatizado después de analizar el ADN de desempeño individual de tu procesador.
  • Intel® Extreme Memory Profile (XMP 3.0) le ayuda hacer overclocking de la memoria DDR5 RAM, con facilidad. Exclusivo de DDR5, la tecnología XMP 3.0 ofrece una serie de mejoras para realizar overclocking en la RAM, incluso hasta cinco perfiles, dos perfiles personalizables y controles de voltaje adicionales.
  • Intel® Dynamic Memory Boost, a la que se accede desde la aplicación Intel® XMP, cambia de forma automática a un perfil de memoria de alta frecuencia durante aplicaciones exigentes como el gaming, mediante el overclocking de tu RAM según sea necesario y luego vuelve a las especificaciones predeterminadas. Los módulos de memoria DDR4 y DDR5 son compatibles.

Descubra aquí cómo hacer overclocking en un procesador Intel® Core™ para equipos de desktop desbloqueados.

¿Qué es Intel® Wi-Fi 6E?

Intel® Wi-Fi 6E es el mayor avance para Wi-Fi en mucho tiempo y es compatible con una conectividad casi 3 veces más rápida en comparación con el Wi-Fi estándar1. La característica principal de la nueva norma es que utiliza la banda de espectro de 6 GHz. Los dispositivos Wi-Fi 6E pueden funcionar en la banda de 6 GHz, que puede transmitir datos de forma más rápida y fiable debido a un aumento en la cantidad de canales y en el ancho de canal.

Wi-Fi 6E ofrece:

  • Velocidad inalámbrica Gig+: hasta 1700 Mbps1 en condiciones ideales. Eso es casi tres veces mayor que Wi-Fi 5.
  • Hasta un 75 por ciento menos de latencia a Wi-Fi 52.
  • Una banda exclusiva de 6 GHz que evita la interferencia de dispositivos heredados.

¿De qué forma Intel® Wi-Fi 6E beneficia al gaming? Para empezar, se obtiene menos retraso cuando se juega en un sistema equipado con una tarjeta Intel® Wi-Fi 6E. Debido a que los datos se transmiten con la nueva banda más ancha de 6 GHz, la red está menos concurrida. Como resultado, los problemas de conectividad que suelen afectar a los juegos en línea, como la pérdida de paquetes y el pico de ping, se solucionan.

Para obtener la conexión más confiable para los servidores de juegos a través de Wi-Fi busque un sistema de procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación con una tarjeta Intel® Killer™ Wi-Fi 6E. Estas tarjetas han sido diseñadas específicamente para abordar los problemas de latencia relacionados con los juegos.

Las tecnologías de vanguardia como por ejemplo el motor de priorización Intel® Killer™, el cual prioriza de forma automática el tráfico gaming en su red e Intel® Killer™ DoubleShot™ Pro, le permiten a su sistema utilizar una conexión Wi-Fi y Ethernet en tándem para obtener una conexión optimizada.

Conozca más sobre Intel® Wi-Fi 6E aquí.

¿Qué es Thunderbolt™ 4?

Los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop admiten tecnología Thunderbolt™ 4, una versátil interfaz de conexión por cable desarrollada por Intel.

Con 40 Gbps de ancho de banda bidireccional, los puertos Thunderbolt™ 4 le permiten conectar múltiples dispositivos de alto desempeño como las SSDs externas de alta velocidad, los monitores para juegos de 240 Hz a 1080P y los dispositivos de captura de video para transmitir en directo. Como son compatibles con una amplia gama de dispositivos (incluidos DisplayPort, USB4, PCIe externos y dispositivos heredados Thunderbolt), puede usarlos como un hub para todo su equipo.

Por estas razones, los puertos Thunderbolt™ 4 son excelentes para construir una estación de batalla, una estación de trabajo o una estación para transmitir. Otra posibilidad es convertir una laptop en una experiencia similar a un equipo de desktop, mediante la conexión de dispositivos como monitores duales, teclados mecánicos, unidades externas o micrófonos. Se pueden acoplar hasta cinco dispositivos en un puerto Thunderbolt™ 4.

Descubra más sobre la gran cantidad de beneficios de Thunderbolt™ 4 aquí.

Un salto generacional en el desempeño

Los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación no solo ofrecen un desempeño superior, sino que lo ofrecen cuando y donde más lo necesita. Ya sea que esté buscando maximizar sus FPS o realizar más tareas al mismo tiempo en su flujo de trabajo creativo, la nueva arquitectura de desempeño híbrida P-core/E-core tiene lo que necesita.

Junto con los avances en el desempeño, los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación tienen una compatibilidad integrada para los últimos estándares tecnológicos. Un sistema de procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación desbloquea DDR5, PCIe 5.0, Wi-Fi 6E y Thunderbolt™ 4, todo lo que puede permitir una experiencia informática óptima, tanto ahora como en los próximos años.

Encuentre la laptop o el equipo de desktop de 13ᵃ Generación para juegos más adecuado para usted.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Se requiere una placa base Intel® serie 600 o 700 con un zócalo LGA 1700 y una placa base Z690 o Z790 para entusiastas a fin de permitir el overclocking mejorado. Los procesadores Intel® Core™ de 13ᵃ Generación para equipos de desktop no son compatibles con las placas base de la serie 500 más antiguas como el Z590.

No. Su placa base necesitará admitir el tipo de RAM que desea usar. Si bien los módulos DDR4 y DDR5 tienen 288 pines, sus diferentes diseños implican que no se pueden instalar en las mismas ranuras DIMM.