Si tienes una condición física que hace que te resulte imposible usar el mouse de la computadora, ¿cómo revisas tu correo electrónico? O bien, ¿qué pasa si eres un médico que hace triaje y tienes que compartir una computadora con otros médicos sin intercambiar gérmenes? Eso es lo que el profesor Dean Mohamedally les pidió a sus colegas y estudiantes que resolvieran en el Departamento de Ciencias de la Computación de UCL (University College London) en los primeros días de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Con la ayuda de Intel y otros socios, sus estudiantes desarrollaron lo que se convertiría en UCL MotionInput, ahora en su tercera generación. La innovadora suite de aplicaciones permite que las personas usen su PC sin tocar físicamente un teclado, un mouse o un joypad. En cambio, pueden usar comandos de voz, expresiones faciales o gestos físicos capturados por su webcam. Con usos infinitos en áreas como atención sanitaria, educación, industria y juegos, UCL MotionInput nos muestra cómo podría verse el futuro de la experiencia de usuario (UX).
Comenzó en un aula
Aunque ofrece incontables usos, UCL MotionInput se creó inicialmente en respuesta a la pandemia global de COVID-19. Fue diseñado para dar a todos los estudiantes acceso al aprendizaje remoto y para ayudar al Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido a realizar un triaje rápido de los pacientes, gracias a los requisitos de diseño de la investigadora en interacción entre computadoras y humanos (HCI) clínica Sheena Visra y la médica generalista (GP) de NHS Dra. Atia Rafiq.
Dos estudiantes de ciencia de la computación cuyos talentos ayudaron a convertir a MotionInput 3.0 en realidad fueron Sinead Tattan y Carmen Se involucraron con el proyecto cuando el Profesor Dean compartió sus ideas en sus clases en varios cursos universitarios que dictaba, tanto de grado como de maestría. Es el progreso que han estado haciendo los estudiantes al combinar tecnología de inteligencia artificial importantes como Intel® OpenVino™ dentro de UCL MotionInput lo que hizo que el Profesor Dean confiara en que sus estudiantes pudieran encontrar una manera de ayudar a las personas a usar sus computadoras sin usar las manos.
Sinead recuerda cómo el Profesor Dean les encargó a los estudiantes que crearan algo que realmente marcara una diferencia en las vidas de las personas, una aplicación que pudiera darles oportunidades a quienes tienen condiciones relacionadas con la motricidad fina que las personas aptas dan por descontadas. Para desarrollar esto, Sinead llevó a los equipos de estudiantes a combinar eventualmente varias tecnologías de aprendizaje automático, visión computarizada y procesamiento de software, gracias a los diseños de arquitectura de software optimizados por Intel de Carmen.
No fue una tarea fácil. Diferentes equipos asumieron funciones específicas, como la primera navegación facial híbrida con comandos de voz federados simultáneos en el dispositivo del mundo, mientras Sinead desempeñó un rol clave como arquitecta del equipo, asegurándose de que pudieran combinarse y se pudiera acceder a ellas como características de software individuales o una suite única de programas fácil de usar.
Los mentores de Intel Reino Unido Costas Stylianou y Phillippa Chick estaban ansiosos por ver cómo los estudiantes progresaban de maneras nuevas. Las características como pellizcar en el aire para “multicontacto sin contacto” y “navegación nasal" para navegar en línea apuntando con la nariz hacia regiones de la pantalla se optimizaron y se desarrollaron para desempeño como maneras radicalmente diferentes de usar computadoras las computadoras de escritorio y portátiles cotidianas.
Beneficios sociales
UCL MotionInput podría tener grandes beneficios sociales porque es económico, fácil de usar y hace que la informática sin contacto esté ampliamente disponible. Tan solo con un equipo con tecnología Intel y una webcam, UCL MotionInput puede generar un aumento extraordinario en los beneficios de salud para la población. También podría utilizarse en centros de cuidado donde las personas mayores, que quizás anteriormente tenían dificultades para tomar objetos con las manos, puedan jugar por ejemplo al ajedrez en línea con sus familiares y amigos. También podría utilizarse para compras en línea, para buscar asistencia, para la comunicación y la ejercitación. Y muchos que actualmente no pueden usar una computadora de repente tienen una interfaz que les permite usar una. Desde usos educativos hasta una informática más segura en hospitales, ejercitación y entretenimiento, la informática sin contacto ofrece aplicaciones infinitas.
El futuro
UCL MotionInput 3 es una solución totalmente personalizable con modelos combinados de aprendizaje automático y visión computarizada que se adaptan a las necesidades y capacidades de los usuarios. Abre la informática sin contacto a aplicaciones públicas, de investigación, industriales y comerciales.
Mientras tanto, el equipo de UCL MotionInput sigue buscando maneras de hacer que su software esté disponible para más personas. Empresas de tecnología líderes han tomado nota y el Profesor Dean, sus colegas académicos y clínicos y especialmente los estudiantes de sus diferentes cursos reciben con agrado cualquier colaboración que pueda ayudar a más personas a través de la informática.
Invitan a todos a unirse a su comunidad, hacer pedidos, probar sus increíbles productos gratuitos y en un futuro comerciales y, por supuesto, hacer comentarios. La humanidad se puede beneficiar
Ofrecemos tecnologías innovadoras
Conoce los últimos experimentos y descubrimientos y más de Intel Labs que ayudan a mejorar la tecnología para todos.
Más cosas extraordinarias en acción
Informática sin contacto en UCL
Obtén las últimas actualizaciones y versiones de software para la tecnología UCL MotionInput, para usar interacciones de informática sin contacto en tu próximo proyecto.
“I Will Always Be Me”— El libro que guarda su voz
Un libro especial que ayuda a las personas que padecen una enfermedad de neurona motora (MND) a conservar la voz, mediante la lectura de una historia que explica lo que están atravesando.
¿Desea seguir averiguando?
Descubra otras maneras en las que estamos ayudando a las personas a crear algo extraordinario.
Más Recursos
Nuestra Visión
Creamos tecnología que cambia el mundo y mejora la vida de todas las personas del planeta. Tenemos grandes ambiciones y un creciente sentido de la urgencia de trabajar con otros.
Cómo se Hace lo Maravilloso
Explore las últimas historias, estudios de casos y testimonios de nuestros clientes y descubra cómo juntos estamos creando tecnología que hace avanzar al mundo.
Trabajos en Intel
Fuimos pioneros en Silicon Valley y desde entonces hemos impulsado la innovación que cambia el mundo. En la actualidad, estamos impulsando la IA, el transporte autónomo, las ciudades inteligentes y mucho más para resolver los mayores retos de la humanidad.